Mostrando entradas con la etiqueta mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mexico. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de febrero de 2012

Apodaca

Amo a México.

Aunque sea vergonzoso vivir en un país en donde seres vivos de la misma especie: humanos; de la misma nación: mexicanos; se matan entre si. Como cuando un chamaco endiablado le arranca las antenas a las hormigas solo por sentir el morboso placer de verlas pelear. 

Esos chamacos ya crecieron y ahora nos gobiernan.

 


No puedo concebir la idea de vivir en un país en donde la corrupción nos corroa a todos los niveles. El de hoy, no es el México en donde quiero vivir.

Se que no todos los mexicanos son así. Es más, se que la mayoría de los mexicanos no somos así. Somos un pueblo trabajador y alegre, pero pecamos de conformismo y nos hemos dejado gobernar por niños que nosotros mismos hemos malcriado. 

Eduquemos a los que vienen y enseñémosles a barrer a la basura que encontrarán allá arriba. 

martes, 20 de diciembre de 2011

Ser no humano

En los últimos días se me impregnó en la mente una frase que me dejó anonadado y ahora me impide gozar.
Después de escucharla y repetirla en mi mente por varias ocasiones, ya es parte de mi subconsciente, con esto me refiero a que cada que experimento una situación asimilable, la maquinaria de mi pensamiento la empuja hasta salir a flote y ¡crash!, es cuando sucede: rompe la barrera de lo sublime y emerge en la realidad instantánea de mi ser.

Antes de mi tatuaje mental, cuando la vieja me señalaba a familias sentadas en la banqueta compartiendo los alimentos, mi mente implementaba un mecanismo de defensa para disfrazar la realidad y me terminaba diciendo a mi mismo "que bonito picnic". Ahora ya no puedo seguir intentando ocultar lo inocultable, como ya se ha dicho antes, no puedo tapar el sol con un dedo. Cuando uno es humano y mexicano, es inevitable sentir compasión ante tanta desigualdad en nuestros habitantes.

La frase que se me impregnó es de Alejandro Jodorowsky y dice así:




"Viendo tanta miseria, lucho contra la vergüenza de estar alegre." 



Ya reflexionando, la verdad es muy egoísta el querer estar feliz viendo todo lo que sucede a nuestro alrededor. Me parece que he identificado el problema de Jodorowsky, conflicto que ahora, se ha encarnado en mi propio ser.
En un examen de consciencia y con plena sinceridad hablaré por mi:
El problema es que tengo fatiga de luchar. Ya no me mueve cambiar las cosas como antes. Ya no quiero esforzarme más que por mi propio bien. Creo que aquella chispita ya se apagó (espero que se pueda volver a prender). A quien quiero engañar, tirar unas monedas no resuelve el problema.
Acabo de darme cuenta de lo que me pasa, de como me siento: me da mucha impotencia ver a mi país como está y saber que no puedo hacer nada para cambiarlo, pero también me da mucha hueva y miedo intentarlo. ¿Qué buena excusa no? "para que lo haces si sabes que no vas a lograr nada".

Quiero agregar que con respecto a lo que siento, siento autodecepción y repugnancia.

Al parecer mi compasión no es tan grande y humana como pensaba, si lo fuera ya estaría haciendo algo por ayudar, en cambio solo lo pienso, solo me quejo, solo señalo. Que asco me doy.

¿Seré solo yo? o ¿Acaso es la naturaleza evolutiva del hombre que solo ve por la supervivencia de su propia raza, o la de su manada, o aun más triste, la de su propio pellejo?
No pretendo culpar a Darwin, pero me cuesta trabajo aceptar que el hombre es un jodido egoista, así de simple.

El que esté libre de pecado que aviente la primera piedra.

"Somos tortugas de chocolate tomando el sol y esperando que la vida se derrita."

lunes, 9 de junio de 2008

tapar el sol con un dedo



Hace unos días, escuche en la televisión, en un canal del cual no me quiero acordar, una invitación para revivir lo mejor del gol de la selección mexicana en el partido de MÉXICO- ARGENTINA. , en ese momento me dije a mi mismo:
- Ha, bueno, lo voy a ver ya que no pude verlo en el momento adecuado.

Mi mente solo se enfocaba en ir al menú deportivo para llegar a los canales indicados cuando de pronto, recordé que unos amigos estaban hablando del partido y que el resultado final había sido Argentina 4 - México 1. Acto seguido, pensé:
- Que chingados estoy haciendo al tener la intención de ver " lo mejor del gol de la selección mexicana en el partido de MÉXICO- ARGENTINA." ¡ no chingues cabrón! mejor dicho: ¡ no chinguen los de ese programa! como pretenden tapar el sol con un dedo, mejor hagan un análisis crítico de cuales fueron las fallas de la selección en ese partido, si son los peritos en fútbol que se dicen ser, y dicen tener la mejor tecnología para el estudio de todos y cada uno de los detalles de dicho partido no nos traten de engañar de que la selección es muy cabrona por haber metido ese golazo, (el amor por la verde siempre va a estar en nuestros corazones y no vamos a dejar de chupar cerveza pierdan o ganen). Sugiero que nos muestren la verdad y que señalemos lo que esta mal de nuestra querida escuadra tricolor, probablemente al hacer este señalamiento público el Tri le eche mas huevos en el próximo partido sabiendo que cuando ellos fallan no le fallan solo a su equipo o a su director técnico, le fallan a su nación.

Para retomar el punto, lo que quiero decir es que el amor de los mexicanos por nuestra selección mexicana es enorme, es tan grande como el amor de una madre con sus hijos. Yo me pregunto si una madre deja de querer a su hijo cuando este le hace una travesura o se porta mal. La respuesta es nunca jamás. Lo que hace una madre en la situación anterior es educarlo enseñándole en que se esta equivocando y hacerle saber lo que ella siente cuando hace las pilladas (las que se les ocurran o recuerden). Es aquí donde nos equivocamos los mexicanos, no sabemos ser buenas madres, queremos solo ver lo bueno, haciendonos pendejos y echarle la culpa a terceros (director técnico, condiciones climáticas, arbitro, cancha, etc…) que aunque tengan alguna influencia en los hechos no son la parte sustancial de los mismos.

¡ vaaaaaamoooos Mééééééxiiiiicooooo, cooon eeeeel coooooraaaazoooon!
Vamonos por las cervezas, el partido ya empezó.